top of page
Plaça del Rei.JPG
Plaça del Rei, Barrio Gótico, Barcelona.
Plaça del MACBA.JPG

Bodegones urbanos

Daniel Valdés

Unas torres, unos edificios que conforman el espacio urbano, y unos volúmenes más próximos, de menores dimensiones. Se trata de la enumeración como descripción. Ambos espacios comparten inventario. Pero también comparten la forma en que estos volúmenes se organizan. El escenario urbano que resulta es similar, aunque las dimensiones de sus plazas permitan escenificaciones de muy distinta índole (en la Plaça del Rei puede inscribirse un rectángulo de veinte metros por treinta y dos de largo y en la Plaça del Àngels uno de veinte por ochenta).


Pero detengámonos ahora en la configuración de los volúmenes, en la imagen de bodegones urbanos que ambas plazas ofrecen. Dos tipos de volumen están presentes y llaman poderosamente la atención. Por un lado las torres y, por el otro, unas piezas de menores dimensiones que encontramos dentro de los espacios de cada una de las plazas. Ambas torres son torres mirador y se encuentran en el punto de encuentro de unos edificios que integraban conjuntos mayores. Este volumen tiene la misión de mirar por encima de la plaza, es el que se relaciona con las distancias grandes de la ciudad. Los volúmenes que denominamos de proximidad, por contra, son aquellos que encontramos justo antes de ingresar en los edificios, cuando la escala de las edificaciones es menor, más próxima. En la Plaça del Rei se trata del volumen troncocónico de la escalera, ubicada en el rincón derecho de la plaza, y que sirve para realizar el ingreso al Saló del Tinell y a la capilla real de Santa Ágata. En la Plaça del Àngels cumpliría este papel el cuerpo añadido a la antigua capilla lateral de la iglesia. Un edículo que sirve como vestíbulo de acceso a la capilla y el frente de servicios edificado tras ella.


De entre los edificios que conforman la plaza, cabe señalar, en el caso de la Plaça dels Àngels, que son obras de nueva planta tanto el edificio del fondo de la plaza como los dos edificios anexos a la antigua iglesia del convento. El edificio que preside el lado sudeste de la plaza oculta las enormes medianeras vecinas y sirve de edificio principal de la Hemeroteca Municipal. La capilla lateral a la antigua iglesia –hoy un espacio expositivo más del MACBA- contiene en su interior una arquería renacentista de gran valor. A esta capilla se le contruyó un edificio anexo de servicios que da frente a la plaza. Estas construcciones que aquí mencionamos, junto con la torre y la rehabilitación de la nave gótica del antiguo convento, las llevaron a cabo Lluís Clotet e Ignacio Paricio, autores del conjunto de la remodelación del antiguo Convent dels Àngels. Llama poderosamente la atención, el papel ornamental que la solución estructural y constructiva desempeña, de forma que arcos y contrafuertes, la masa y su hueco, es lo que se muestra en la plaza. El arco y el contrafuerte, revés de los vacíos logrados en el interior de las naves, se muestra como una fachada que no requiere ninguna otra ornamentación. Esto es algo que se da en ambas plazas (en la Plaça del Rei a través de los contrafuertes del Saló del Tinell y de la Capilla de Santa Ágata, ambas construcciones de naves góticas).


Al margen de la enumeración coincidente de volúmenes, encontramos otra analogía de interés. En ambos casos encontramos una torre-mirador en el lado izquierdo de la plaza, presidiendo ese rincón. Bajo estas torres hallamos una puerta, una posibilidad de ingreso, de paso. No encontraremos un rincón ciego en ninguna de las dos. También encontramos una escalera que asciende hacia las puertas del rincón derecho en la Plaça del Rei y unos peldaños que descienden antes de acceder al Convento de la Plaça dels Àngels. Este desnivel crea aquí una plaza dentro de otra, cuyas dimensiones se aproximan bastante a la de la Plaça del Rei. Podríamos decir que nos encontramos con una suerte de Plaça del Rei dentro de la Plaça dels Àngels, tanto por sus dimensiones como por el modo en que se han tratado los respectivos rincones.

Plaça del Convent dels Àngels, Raval, Barcelona.
  • Instagram - Grey Circle

© Associated Architects Beyond Borders

Argentina - Mexico - Spain

Architecture | Urban Design

info@aabb-studio.com

bottom of page